Mostrando entradas con la etiqueta barco clásico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barco clásico. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2025

Palangrera Marisol

De la marca Carthagonova Model Ships aquí tenemos esta barca de pesca tradicional, la palangrera   Marisol :

kit carthagonova model ships

El barco está representado a escala 1:35 y mide 33 cm. de largo, 23 cm. de alto y 11 cm. de ancho.

maqueta barca pesquera

modelismo naval

tracas maqueta naval

listones casco barco

maqueta de barca

palangrera marisol

carthagonova palangrera marisol

maqueta de barca de pesca

Marisol

barca de palangre

proa de barca

barca de pesca tradicional

barca por la amurada

barca de pesca

antena de mastil

aparejo de barca de vela

palangrera tradicional a vela

llaut Marisol

llaud mediterranio

llaut de palangre

pesca de palangre a vela

popa de barca

roda de la quilla

remos de barca de pesca

 

La Pesca Tradicional del Palangre en las Costas de España: El Legado del Llaut

La pesca tradicional del palangre es una práctica arraigada en las costas de España, especialmente en regiones como la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y la costa catalana. Esta técnica, que se ha transmitido de generación en generación, combina el conocimiento ancestral de los pescadores con el respeto por el mar y sus recursos. Uno de los elementos más emblemáticos de esta actividad es el uso del llaut, un barco tradicional que ha sido testigo de la evolución de la pesca en estas aguas.

El Palangre: Una Técnica Sostenible

El palangre es un método de pesca que consiste en un cable principal con múltiples anzuelos (palangres) que se extienden a lo largo de él, cada uno de los cuales es cebado con un cebo atractivo para las especies que se desean capturar, como el atún, la dorada o el pez espada. Esta técnica permite una pesca selectiva, ya que los anzuelos se colocan a diferentes profundidades y distancias, lo que minimiza la captura accidental de especies no deseadas, en comparación con otros métodos de pesca más agresivos.

Los pescadores que utilizan el palangre suelen trabajar en aguas costeras, donde la abundancia de vida marina es notable. La pesca se realiza generalmente al amanecer o al atardecer, cuando los peces están más activos. Esta práctica no solo es sostenible, sino que también permite a las comunidades locales mantener su identidad cultural y sus tradiciones.
 

El Llaut: Emblema de la Pesca Tradicional

El llaut es un barco de pesca tradicional que se caracteriza por su diseño robusto y su capacidad para navegar en aguas poco profundas y en condiciones meteorológicas cambiantes. Su estructura, generalmente de madera, ha sido adaptada a lo largo del tiempo, pero mantiene la esencia de las embarcaciones que han surcado el Mediterráneo durante siglos. Con una eslora que varía entre 8 y 12 metros, el llaut es ideal para la pesca del palangre, ya que permite a los pescadores maniobrar con agilidad y acercarse a las zonas de pesca más productivas.

El llaut posee un motor que facilita el acceso a los caladeros, pero muchos pescadores aún valoran la experiencia de navegar a vela, conectando así con la tradición y el respeto por el medio ambiente. Este barco no solo es una herramienta de trabajo, sino también un símbolo de la cultura mediterránea y de la vida en las costas de España.
 

Retos y Oportunidades

A pesar de la belleza y la sostenibilidad de la pesca tradicional del palangre, esta práctica enfrenta varios retos. La sobreexplotación de los recursos marinos, la contaminación y el cambio climático amenazan la biodiversidad del Mediterráneo, lo que puede afectar la disponibilidad de especies y, en consecuencia, la economía de las comunidades pesqueras.

Sin embargo, hay un creciente interés en la pesca sostenible y en la promoción de productos pesqueros locales. Iniciativas de turismo responsable y la valorización de la pesca tradicional pueden ofrecer nuevas oportunidades para los pescadores, permitiéndoles continuar con su legado mientras educan a las nuevas generaciones sobre la importancia de conservar el mar.
 

Conclusión

La pesca tradicional del palangre en las costas de España es un patrimonio cultural que merece ser preservado. A través de la utilización del llaut, los pescadores mantienen viva una tradición que no solo les proporciona sustento, sino que también contribuye a la conservación de los ecosistemas marinos. En un mundo cada vez más globalizado, es fundamental recordar la importancia de nuestras raíces y trabajar hacia un futuro donde la pesca y la sostenibilidad coexistan en armonía.

martes, 26 de octubre de 2021

Birreme griego de Amati 1:35

Este es el birreme griego del año 480 a.C. de la marca Amati a escala 1:35:

kit amati bireme greek warship

El modelo, una vez montado, mide 60cm de largo, 25 cm de alto (contando el mástil) y 32 cm de ancho (contando la verga de la vela).

birreme griego

La quilla y las cuadernas.

cuadernas y falsa quilla

espolon

El refuerzo del espolón y el de la popa.

popa

cuadernas

colocado de tracas

Sin lijar.

madera sin lijar

Con un primer lijado basto.

proa de birreme

modelismo barcos antiguos

El entablado para el fondo del barco.

fondo de barco

bancos de remos

Detalle de los bancos y reposa-pies para los remeros.

galera a remos griega

Aquí ya está puesta la cubierta superior.

greek bireme 480 b.c.

amati modelismo naval

cubierta de birreme

modelismo naval

cubierta de barco

vela de maqueta

La vela sin pintar.

vela de barco griego

Las velas de los birremes podían ser totalmente blancas o con diversos motivos pintados en ellas.

greek bireme

galera griega

trirreme griego

amati greek warship

popa galera

cabulleria

Al montar un solo mástil, la cabullería de un birreme era bastante sencilla.

vela de barco antiguo

timones de barco

El barco se dirigía con dos timones laterales.

nave griega

espolón barco griego

Las naves de guerra griegas contaban con un espolón de cobre que reforzaba la proa del barco y con la que abrían vías de agua en los barcos enemigos al embestirlos.