Y aquí tenemos la segunda entrega de la colección de Altaya de figuras de Masters of the Universe. En este caso se trata del némesis de He-Man : Skeletor.
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia ficción. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de enero de 2023
Figura de Skeletor de Masters of the Universe
La figura de Skeletor con su base y bastón como complemento.
Skeletor, junto a otros monstruos sicarios, lucha con He-Man por apoderarse del Castillo de Grayskull y gobernar toda Eternia.
Skeletor porta el Báculo del Caos, un objeto con poderes mágicos que puede abrir portales a otras dimensiones.
La calavera y el color azul de la piel de Skeletor lo hace muy distinguible del resto de personajes de Masters del Universo, dejando muy claro que está en el bando del hemisferio oscuro de Eternia.
domingo, 8 de enero de 2023
Figura de HE-MAN de Masters of the Universe
Altaya ha sacado la colección de figuras de Masters of the Universe y este es su primera entrega: He-Man
He-Man, el príncipe Adam, es del planeta Eternia y vive junto con sus padres los reyes Randor y Marlena en la ciudad de Eteros.
Cuando el príncipe Adam levanta la Espada del Poder y pronuncia las palabras "Por el poder de Grayskull ...¡Yo tengo el poder!" se transforma en He-Man.
La franquicia de Masters of the Universe (MOTU) fue creada por la empresa juguetera norteamericana Mattel en 1981. Mattel acompañaba a las figuras de acción con un mini-comic en el que se presentaban a los personajes. Al año siguiente, DC Comics sacó una pequeña miniserie de Masters of the Universe con nuevos personajes. Lo que acabó de lanzar a la fama mundial a las figuras de Masters of the Universe fue la serie de animación creada por Filmation Associates (He-Man y los amos del Universo, en España) emitida originariamente entre 1983 y 1985 y que constó de 65 episodios cada una de las dos temporadas. Con resultados un poco inferiores, se estrenó en 1987 la película Masters of the Universe , dirigida por Gary Goddard y protagonizada por Dolph Lundgren y Frank Langella.
martes, 22 de febrero de 2022
Star Wars X-Wing : Black One
Y esta es la tercera entrega de la colección de Planeta DeAgostini Star Wars Naves y Vehículos :
Se trata del caza estelar de la Resistencia X-Wing Black One pilotado por Poe Dameron.
Una edición de coleccionista en die-cast de las principales naves y vehículos de la saga Star Wars.
El Ala-X que pilota Poe Dameron, fabricado por IncomFrei Tek, es una evolución del clásico T65B
El armamento de los Ala X T-70 consiste en cuatro cañones láser, un cañón bláster y dos lanzatorpedos.
Con las alas separadas podemos ver la forma de X que le da el nombre a los X-Wing o Ala-X.
lunes, 31 de enero de 2022
X-34 landspeeder de Hot Wheels
De la marca Hot Wheels aquí tenemos una nueva maqueta de un vehículo de la saga de ciencia-ficción por excelencia Star Wars : el X-34 landspeeder.
El x-34 se mueve por sus tres motores de turbina.
Se trata del deslizador terrestre que utiliza Luke Skywalker en la película Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza, o como siempre se la había llamado en España: La guerra de las Galaxias.
El X-34 lanspeeder es un vehículo biplaza de cabina abierta.
Etiquetas:
ciencia ficción,
hot wheels,
hotwheels,
nave espacial,
Star Wars
viernes, 27 de noviembre de 2020
AT-AT y Snowspeeder de Hotwheels
De la marca especializada en coches en miniatura die-cast Hotwheels aquí tenemos estas dos piezas de la saga Star Wars : un AT-AT y un Snowspeeder.
Este es el kit de Hot Wheels y Star Wars.
El snowspeeder realmente eraun airspeeder T-47 fabricado por Incom Corporation para el Imperio y adaptado por la Alianza Rebelde para funcionar en ambientes con nieve.
A los snowspeeders los pudimos ver en la Batalla de Hoth (Star Wars episodio V: El Imperio contraataca) contra el Imperio Galáctico, derribando los AT-AT atando cables a sus "patas".
El AT-AT es tanto un sistema de artillería móvil como de transporte de tropas.
Su peculiar sistema de propulsión con sus cuatro patas hace que pueda ser un poco inestable, hecho que aprovecha el ejército rebelde para derribarlos con unos cables.
Etiquetas:
ciencia ficción,
die-cast,
hot wheels,
hotwheels,
nave espacial,
Star Wars
lunes, 14 de octubre de 2019
Flying Saucer Haunebu II de Revell
Éste es el platillo volante Haunebu II de la marca Revell a escala 1/72. Se trata de una maqueta bastante difícil de clasificar ya que realmente no llegó a construirse nunca debido a la derrota nazi en mayo de 1945 y no se sabe exactamente hasta que punto de desarrollo llegó este tipo de aeronave. Lo que es seguro es que el Haunebu II que nos presenta Revell solo llegó a existir en un mundo paralelo, mundo úcronico, historia contrafactual o como cada uno quiera llamarlo. Por lo tanto la escala, los colores, las calcas etc... son unas estimaciones de cómo podría haber sido este tipo de aeronave allá para finales de los años 40 o década de los 50 del siglo pasado.
Esta es la caja del kit de Revell.
La maqueta consta de 69 partes.
La maqueta tiene 20 cm. de diámetro
El ovni (o UFO o Haunebu) nazi visto desde arriba.
Y aquí vemos su parte de abajo. Podemos ver claramente las tres torretas giratorias con dos ametralladoras en cada una.
Los distintivos del Haunebu II son algunos realistas y otros más imaginativos.
El interior de la nave si que es totalmente especulativo.
Esta es la caja del kit de Revell.
La maqueta consta de 69 partes.
La maqueta tiene 20 cm. de diámetro
El ovni (o UFO o Haunebu) nazi visto desde arriba.
Y aquí vemos su parte de abajo. Podemos ver claramente las tres torretas giratorias con dos ametralladoras en cada una.
Los distintivos del Haunebu II son algunos realistas y otros más imaginativos.
El interior de la nave si que es totalmente especulativo.
Etiquetas:
1/72,
Alemania,
avión,
ciencia ficción,
II Guerra Mundial,
nave espacial,
nazis,
ovni,
Revell,
UFO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)