Mostrando entradas con la etiqueta barco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2025

Going Merry de One Piece de Revell

De la marca Revell aquí tenemos esta maqueta del barco "Going Merry" del manga, anime y serie live-action de Netflix One Piece.

3D puzzle revell

Esta es la caja del puzzle 3D de Revell

piezas puzzle 3D carton

La maqueta consta de 112 piezas y se puede montar fácilmente entre 3 y 4 horas.

velas con la calavera one piece

 La vela con el símbolo pirata de la calavera con el sombrero de paja.

manual de instrucciones

Este es el manual de instrucciones. El montaje es muy sencillo, las piezas están precortadas y no se requiere pegamento. 

base de barco

 Esta es la base para colocar la maqueta.

going merry revell

 Las cuadernas, falsa quilla y cubierta.

montando puzzle 3d

barco going merry one piece

barco pirata one piece

cañon barco pirata one piece

El barco lleva un cañón justo en el centro de la proa.

carnero del barco going merry

barco pirata sombrero de paja

mascaron going merry

Este es el mascarón de proa con forma de carnero del Going Merry en el que se suele sentar Luffy mientras navega.

popa del barco de one piece

Detalle de la popa del Going Merry.

mandarinas de Bell-mère

El Going Merry lleva tres mini-árboles de mandarinas de las que vendía Bell-Mère. De ellas obtienen vitamina C los tripulantes del barco.

 

Goingu Meri-go

proa de barco pirata

El Going Merry es uno de los barcos más icónicos y queridos del manga y anime One Piece, creado por Eiichiro Oda. Este navío, que forma parte integral de la historia de los Sombreros de Paja, no solo es un simple medio de transporte, sino también un símbolo de los lazos profundos que unen a los miembros de la tripulación.


El origen y la construcción del Going Merry

El Going Merry fue un barco que, inicialmente, no se destacó por sus características extraordinarias, pero con el tiempo se convirtió en un símbolo de la aventura, la amistad y el sacrificio. La nave fue construida en la isla de Water 7, a manos del carpintero Tom, uno de los artesanos más renombrados del mundo. El barco fue diseñado con la idea de servir como una embarcación robusta y confiable para una tripulación, pero también con un detalle muy particular: la figura de una cabeza de carnero en la proa, lo que le daba un aire simpático y distintivo.


El rol del Going Merry en la historia

El Going Merry aparece por primera vez en el arco de Romance Dawn, cuando Luffy y su tripulación encuentran la nave tras abandonar el Syrup Village, donde el barco fue originalmente entregado a los piratas. Desde entonces, la nave juega un papel esencial en las primeras etapas de la aventura de los Sombreros de Paja. Es durante estos primeros viajes donde la tripulación crea una profunda conexión con el barco, al punto de considerarlo no solo un objeto, sino un miembro más de la familia.

El barco, por tanto, no solo es un símbolo de los comienzos de la travesía de los Sombreros de Paja, sino también una representación de su crecimiento como equipo. A medida que los personajes avanzan en su viaje y enfrentan desafíos más grandes, el Going Merry también va evolucionando, aunque sus problemas y limitaciones empiezan a ser evidentes.


La despedida del Going Merry

Uno de los momentos más emotivos de One Piece es la despedida del Going Merry. Tras sufrir numerosos daños en la batalla contra el Baroque Works y, más tarde, durante la guerra contra los piratas de Enies Lobby, el barco llega a un punto en que ya no puede seguir navegando. En una de las escenas más emotivas de la serie, la tripulación se enfrenta a la pérdida de su querido barco, el cual, simbolizando el sacrificio y la dedicación de todos, se despide de manera muy especial. En esta despedida, el Going Merry "habla" a través de la manifestación de su espíritu, agradeciendo a los Sombreros de Paja por los maravillosos momentos compartidos y su dedicación.

Es un momento sumamente emotivo en la trama, donde los personajes experimentan una sensación de nostalgia y gratitud por todo lo que el Going Merry representó para ellos.


El legado del Going Merry

Aunque el Going Merry se destruye durante el arco de Enies Lobby, su legado perdura en la historia. La tripulación, especialmente Luffy, guarda un profundo respeto y cariño por el barco que les permitió viajar juntos en sus primeras grandes aventuras. Este evento se convierte en un paso simbólico para la tripulación, marcando el fin de una era y el comienzo de una nueva, con la llegada del Thousand Sunny, el barco que reemplazará al Going Merry. Sin embargo, a lo largo de la serie, los recuerdos y el espíritu del Going Merry siguen siendo una parte importante del viaje de los Sombreros de Paja.

El Going Merry, entonces, no es solo un barco, sino un emblema de lo que significa la amistad, el sacrificio y los comienzos humildes que acompañan a todo gran viaje. A través de sus velas, su estructura, su figura y, sobre todo, las memorias que dejó en los corazones de la tripulación, el Going Merry se mantiene como un símbolo de la esencia de One Piece

sábado, 30 de diciembre de 2023

Trainera de regatas

De la marca Talhoer aquí tenemos esta espectacular embarcación: una trainera de regatas.

trainera de regatas talhoer

La maqueta está a escala 1:18 y tiene una eslora de 665 mm, una manga de 102 mm y una altura de 65 mm (sin remos).

casco de poliestireno

El casco es de poliestireno inyectado.

casco de plastico

casco pintado

trainera de competicion

disarmodel trainera de regatas

maqueta de trainera de regatas

popa de trainera de regatas

proa de trainera de regatas

trainera de regatas

amura de estribor del barco

plan de popa

En el plan de popa va situado de pie el patrón, quien gobierna la embarcación y da instrucciones a los remeros.


Este es el banco del remero proel, el marinero encargado de calar la espaldilla o remo de espaldillar (remo más corto y ancho que el resto de remos y que se usa de timón a proa para poder hacer el giro más rápido).

Los bancos son fijos y de madera, por lo que no son nada cómodos.

remos de trainera

Estos son los remos de la trainera. Trece remos iguales para los trece remeros, un remo más corto para facilitar la ciaboga en proa y dos remos de gobierno más largos que los demás. Dependiendo de si el mar está tranquilo o más agitado el patrón utilizará el más corto o el más largo.

remo de espaldillar

remo de gobierno

remos de barco de regatas

Las cuerdas con las que se aseguran los remos en sus toletes se llaman estrobos.

maqueta trainera de regatas del mar cantabrico

modelo de trainera del cantabrico

 La trainera de regatas es una embarcación de remos con bancos fijos que deriva de las embarcaciones de pesca de anchoa,sardina y merluza que faenaban en el mar Cantábrico (norte de la Península Ibérica) entre los siglos XVIII y principios del XX. El nombre proviene de la 'traina', una red especifica para la pesca de anchoas y sardinas. La primera regata de traineras se celebró el 3 de agosto de 1865 en la playa de La Concha de San Sebastián. Las primeras traineras estaban fabricadas en madera (normalmente de cedro o haya) y en la actualidad se utilizan materiales mucho más ligeros y resistentes como la fibra de carbono.


jueves, 29 de septiembre de 2022

Mickey Mouse Hot Wheels Steamboat

De la marca de miniautos a escala 1:64 Hot Wheels traemos hoy no un coche sino un barco, en concreto la reproducción del barco de vapor que aparece en el corto de animación Steamboat Willie (Willie y el barco de vapor en España).

hot wheels mickey mouse steamboat

barco de vapor de MIckey Mouse

hot wheels mickey mouse

disney steamboat

maqueta willie y el barco de vapor

Steamboat Willie, estrenada el año 1928, supuso el estreno del personaje más emblemático de Disney, Mickey Mouse, y de su novia Minnie. 

viernes, 25 de marzo de 2022

German S-Boat Airfix 1:72

De la marca Airfix aquí tenemos un barco torpedero alemán de la Segunda Guerra Mundial, el mítico  Schnellboot.

Airfix german S-boat

La maqueta está a escala 1:72 y consta de 290 piezas.

maqueta airfix torpedera alemania II GM

schnellboote

La maqueta mide 448 mm de eslora (largo) y 70 mm de manga (ancho).

proa del barco

popa del barco

patrullera alemana

kriegsmarine schnellboote

kriegmarine IIWW

torpedos

tubos lanzatorpedos

ametralladora antiaérea

ancla

botes de salvamento

cabina de barco

capitán de barco

cargas de profundidad

airfix S-boat model

timones de barco


Scnellboote (barco rápido en alemán) era el nombre que designaba a una serie de barcos torpederos de alta velocidad operados por la marina alemana (Kriegsmarine) durante la II Guerra Mundial.  En el Reino Unido recibían el nombre de E-Boats, abreviatura de barcos de guerra enemigos y, con su potencia, armamento y maniobrabilidad, estaban mucho más avanzados que cualquier embarcación costera de la Royal Navy en servicio al inicio de la guerra. Alemania había adquirido gran experiencia en torpederos rápidos durante la I Guerra Mundial pero los resultados no obtuvieron el éxito deseado. En 1933, con el comienzo del rearme por la nueva Alemania de Adolf Hitler, la Kriegmarine comenzó a desarrollar una embarcación en la línea del CMB (Coastal Motor Boat) británico, pero incorporando muchas mejoras. 

Destacaba entre estas el uso de tres motores diésel en lugar de los motores de gasolina, menos fiables y más peligrosos,  así como un casco con pantoque redondeado y silueta alargada. Diseñados y construidos por los astilleros Lürssen en Bremen, la primera serie de S-Boots pasó a constituir la primera flota S en 1935 y comenzaron las pruebas para desarrollar técnicas operativas para estos buques. 

Al estallar la guerra en septiembre de 1939 se habían construido 23 unidades, 18 de ella estaban en servicio y se había establecido una segunda flotilla. Las primeras operaciones fueron en el Báltico contra embarcaciones polacas, el 1 de septiembre, y dos días después partieron patrullas al Mar del Norte desde la base de la segunda flotilla en Heligoland. Las pruebas operativas habían demostrado que los ataques nocturnos tendrían más posibilidades de éxito y el acabado blanco sucio de los barcos constituía un camuflaje ideal debido a la fosforescencia del mar. En mayo de 1940 los alemanes lanzaron su ofensiva occidental contra Francia y los Paises Bajos, y las flotillas de Schnellboote entraron por primera vez en combate contra embarcaciones británicas. Con la toma de los puertos franceses del Canal de la Mancha, los barcos S tenían un fácil acceso a las rutas de convoyes británicos y, aunque sus logros no pudieran calificarse de excepcionales, la Royal Navy dedicó un esfuerzo considerable en combatir estos ataques. Además de ataques a embarcaciones, las flotillas realizaron operaciones de colocación de minas, llevando cada barco hasta ocho minas en la cubierta de popa. En junio de 1941 se habían formado seis unidades de barcos S, pero la velocidad de construcción de estas naves era tan lenta que las flotillas raramente contaron con su dotación completa de diez buques. Los barcos S combatieron en casi todos los frentes de la guerra, sufriendo constante modificaciones. Las versiones posteriores incorporaban placas blindadas alrededor del puente, que más adelante fueron sustituidas por una cúpula blindada de forma poligonal. También se reformó el armamento, sustituyéndose el cañón de popa de 20 mm por cañones Bofors de 37 mm ó 40 mm, y las MG34 por ametralladoras de 7,92 mm. La tripulación se aumentó de 18 a 30, y las modificaciones en los motores permitieron lograr velocidades de 40 nudos. En mayo de 1945 se rindieron a los aliados un total de 91 barcos, que fueron repartidos entre Reino Unido, Estados Unidos y Rusia. La primera serie de barcos S con marcas de matrícula contaba con tres motores diésel Daimler-Benz de 1.320 caballos y 16 cilindros, capaces de alcanzar una velocidad máxima de 35 nudos. Su armamento se componía de cuatro torpedos, un cañón AA de 20 mm con 3.000 proyectiles y varias ametralladoras ligeras. La longitud total del barco era de 32 metros y un desplazamiento de 78 toneladas.

fuente: Airfix.