miércoles, 19 de febrero de 2025

Going Merry de One Piece de Revell

De la marca Revell aquí tenemos esta maqueta del barco "Going Merry" del manga, anime y serie live-action de Netflix One Piece.

3D puzzle revell

Esta es la caja del puzzle 3D de Revell

piezas puzzle 3D carton

La maqueta consta de 112 piezas y se puede montar fácilmente entre 3 y 4 horas.

velas con la calavera one piece

 La vela con el símbolo pirata de la calavera con el sombrero de paja.

manual de instrucciones

Este es el manual de instrucciones. El montaje es muy sencillo, las piezas están precortadas y no se requiere pegamento. 

base de barco

 Esta es la base para colocar la maqueta.

going merry revell

 Las cuadernas, falsa quilla y cubierta.

montando puzzle 3d

barco going merry one piece

barco pirata one piece

cañon barco pirata one piece

El barco lleva un cañón justo en el centro de la proa.

carnero del barco going merry

barco pirata sombrero de paja

mascaron going merry

Este es el mascarón de proa con forma de carnero del Going Merry en el que se suele sentar Luffy mientras navega.

popa del barco de one piece

Detalle de la popa del Going Merry.

mandarinas de Bell-mère

El Going Merry lleva tres mini-árboles de mandarinas de las que vendía Bell-Mère. De ellas obtienen vitamina C los tripulantes del barco.

 

Goingu Meri-go

proa de barco pirata

El Going Merry es uno de los barcos más icónicos y queridos del manga y anime One Piece, creado por Eiichiro Oda. Este navío, que forma parte integral de la historia de los Sombreros de Paja, no solo es un simple medio de transporte, sino también un símbolo de los lazos profundos que unen a los miembros de la tripulación.


El origen y la construcción del Going Merry

El Going Merry fue un barco que, inicialmente, no se destacó por sus características extraordinarias, pero con el tiempo se convirtió en un símbolo de la aventura, la amistad y el sacrificio. La nave fue construida en la isla de Water 7, a manos del carpintero Tom, uno de los artesanos más renombrados del mundo. El barco fue diseñado con la idea de servir como una embarcación robusta y confiable para una tripulación, pero también con un detalle muy particular: la figura de una cabeza de carnero en la proa, lo que le daba un aire simpático y distintivo.


El rol del Going Merry en la historia

El Going Merry aparece por primera vez en el arco de Romance Dawn, cuando Luffy y su tripulación encuentran la nave tras abandonar el Syrup Village, donde el barco fue originalmente entregado a los piratas. Desde entonces, la nave juega un papel esencial en las primeras etapas de la aventura de los Sombreros de Paja. Es durante estos primeros viajes donde la tripulación crea una profunda conexión con el barco, al punto de considerarlo no solo un objeto, sino un miembro más de la familia.

El barco, por tanto, no solo es un símbolo de los comienzos de la travesía de los Sombreros de Paja, sino también una representación de su crecimiento como equipo. A medida que los personajes avanzan en su viaje y enfrentan desafíos más grandes, el Going Merry también va evolucionando, aunque sus problemas y limitaciones empiezan a ser evidentes.


La despedida del Going Merry

Uno de los momentos más emotivos de One Piece es la despedida del Going Merry. Tras sufrir numerosos daños en la batalla contra el Baroque Works y, más tarde, durante la guerra contra los piratas de Enies Lobby, el barco llega a un punto en que ya no puede seguir navegando. En una de las escenas más emotivas de la serie, la tripulación se enfrenta a la pérdida de su querido barco, el cual, simbolizando el sacrificio y la dedicación de todos, se despide de manera muy especial. En esta despedida, el Going Merry "habla" a través de la manifestación de su espíritu, agradeciendo a los Sombreros de Paja por los maravillosos momentos compartidos y su dedicación.

Es un momento sumamente emotivo en la trama, donde los personajes experimentan una sensación de nostalgia y gratitud por todo lo que el Going Merry representó para ellos.


El legado del Going Merry

Aunque el Going Merry se destruye durante el arco de Enies Lobby, su legado perdura en la historia. La tripulación, especialmente Luffy, guarda un profundo respeto y cariño por el barco que les permitió viajar juntos en sus primeras grandes aventuras. Este evento se convierte en un paso simbólico para la tripulación, marcando el fin de una era y el comienzo de una nueva, con la llegada del Thousand Sunny, el barco que reemplazará al Going Merry. Sin embargo, a lo largo de la serie, los recuerdos y el espíritu del Going Merry siguen siendo una parte importante del viaje de los Sombreros de Paja.

El Going Merry, entonces, no es solo un barco, sino un emblema de lo que significa la amistad, el sacrificio y los comienzos humildes que acompañan a todo gran viaje. A través de sus velas, su estructura, su figura y, sobre todo, las memorias que dejó en los corazones de la tripulación, el Going Merry se mantiene como un símbolo de la esencia de One Piece

martes, 11 de febrero de 2025

Auto Union Tipo C de 1933 en papel

auto union racing car

auto union race car type c

auto union racing car

flechas de plata

auto union tipo c 1933

libro maquetas de papel editorial susaeta

El automóvil de carreras Auto Union Tipo C de 1933 es un ejemplar histórico que representa la evolución de la ingeniería automotriz en los primeros años de la década de 1930. Durante esa época, las competiciones de automovilismo alcanzaban un nivel de sofisticación técnica sin precedentes, con automóviles diseñados para lograr velocidades extremas y maniobrabilidad en condiciones extremas.
 

Origen y contexto histórico

El Auto Union Tipo C fue producido en un momento clave para la industria automotriz, justo antes de la Segunda Guerra Mundial. En 1933, las carreras de automóviles comenzaban a ser populares no solo en Europa, sino en todo el mundo, con competiciones de alto perfil como la Mille Miglia en Italia y las 24 Horas de Le Mans en Francia. Las marcas automovilísticas luchaban por alcanzar la supremacía en el automovilismo, y modelos como el Union Tipo C marcaron una época en la que la velocidad y la fiabilidad en las pistas eran cruciales para el éxito.

El fabricante Auto Union racing cars, una marca relativamente menos conocida en la historia del automovilismo, era reconocida por la fabricación de vehículos de alto rendimiento que rivalizaban con marcas más famosas como Mercedes-Benz , Rolls-Royce o Alfa Romeo. Los Tipo A,B,C y D de Auto Union fueron construidos entre 1933 y 1939 en la factoría de Auto Union en la ciudad alemana de Zwickau (Sajonia).

 

Diseño y características

El Auto Union Tipo C contaba con una serie de características innovadoras para su época.

1. Motor y rendimiento: Estaba equipado con un motor de 4 cilindros en línea, capaz de generar una potencia impresionante para ese tiempo, rondando los 150 caballos de fuerza. Esto permitía al coche alcanzar velocidades cercanas a los 230 km/h, lo que lo hacía competitivo en las principales competiciones de la época.

2. Chasis y suspensión: El chasis del Auto Union Tipo C era de acero tubular, una estructura ligera pero robusta que proporcionaba la rigidez necesaria para afrontar las exigencias de las carreras. La suspensión de la parte delantera estaba equipada con un sistema de muelle helicoidal y en la parte trasera con un sistema de suspensión independiente, lo que mejoraba la estabilidad y el manejo en pistas difíciles.

3. Aerodinámica: A pesar de las limitaciones tecnológicas de la época, el Auto Union Tipo C fue uno de los vehículos que trató de optimizar su aerodinámica. Su carrocería contaba con líneas suaves, con el objetivo de reducir la resistencia al viento y mejorar la eficiencia en las altas velocidades. La carrocería era compacta y diseñada con un enfoque minimalista, en busca de la máxima eficiencia sin sacrificar el confort del piloto.

4. Ruedas y neumáticos: El automóvil estaba equipado con neumáticos de perfil bajo, que eran un avance en la tecnología de las ruedas para carreras, lo que le proporcionaba mayor estabilidad en las curvas y una mejor tracción sobre superficies mojadas o resbaladizas.
 

Competencia y legado

El Auto Union Tipo C se destacó en varias competiciones europeas durante los años 30, particularmente en el circuito de Mónaco y en las pruebas de velocidad en circuitos cerrados. Su fiabilidad y rendimiento en competiciones de larga duración lo convirtieron en un vehículo respetado entre los pilotos de la época.

Sin embargo, la falta de grandes patrocinadores y la posterior crisis económica de los años 30 afectaron la producción y la presencia en carreras internacionales del Auto Union, lo que hizo que la marca quedara eclipsada por otras compañías con más recursos y renombre. A pesar de ello, el Auto Union Tipo C sigue siendo recordado como un automóvil emblemático de su tiempo.
 

Conclusión

El Auto Union Tipo C de 1933 es un claro ejemplo de cómo las carreras de automóviles y la ingeniería avanzada de principios del siglo XX se unieron para producir vehículos excepcionales en velocidad, diseño y fiabilidad. Aunque no alcanzó la fama duradera de otras marcas, su legado en la historia del automovilismo sigue siendo significativo, representando una de las más puras expresiones de la tecnología automotriz en una época de transición hacia un futuro más competitivo y desafiante para los fabricantes de automóviles de carreras.