Y aquí tenemos el modelo a escala 1:24 del espectacular Dodge Viper GTS coupe de la marca Burago.
Esta es la caja del kit de Burago.
El kit incluye, además de las piezas, una base para colocar de una manera segura el coche.
Las partes de la maqueta en sus correspondientes bolsas.
Esta es la carrocería del Viper GTS, sin ninguna otra pieza ensamblada aún.
La parte de la carrocería es metálica, el resto de piezas son de plástico.
Vista del chasis, motor, dirección y escapes de la maqueta.
Esta es la parte de los asientos, el salpicadero y el volante con el sistema de dirección que hace que se giren las ruedas al girar el volante.
Y estas son las llantas y neumáticos de nuestro pequeño Viper.
Este es Dodge Viper ya completamente montado.
Como vemos se le han aplicado los transfers de las dos franjas blancas que recorren el automóvil desde el parachoques delantero hasta el trasero y que hacen tan característicos a los deportivos de Dodge.
Este es el frontal del Viper.
Y esta es la parte trasera. Bajo la gran luna trasera podemos observar la rueda de repuesto.
El capó se puede levantar y dejar a la vista los detalles del motor (el motor real es un V10 de 450 cv de potencia)
También se pueden abrir las grandes puertas.
Vista cenital del modelo de Burago.
El modelo Viper de Dodge apareció en el año 1992 y desde entonces se han producido varia generaciones (RT 10, GTS, SRT, GTS ...). El kit de Burago es el modelo de 1996, el GTS Coupe
Mostrando entradas con la etiqueta Burago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Burago. Mostrar todas las entradas
viernes, 29 de abril de 2016
viernes, 29 de mayo de 2015
Citroën Traction Avant 15 cv Burago 1/24
Francisco Durán de Andorra nos envia las fotos de su modelo a escala 1:24 del Citroën TA 15 cv de la marca Burago :
Kit de burago a escala 1/24.
El Citroën T.A. 15 cv. en su peana.
Vista trasera del coche. Podemos ver el espacio del maletero destinado a la rueda de repuesto.
El Citroën TA visto desde arriba.
Detalle del interior del Traction Avant.
Detalle del motor.
El Citroën TA fue el primer automovil producido en serie en incorporar la tracción delantera.
Kit de burago a escala 1/24.
El Citroën T.A. 15 cv. en su peana.
Vista trasera del coche. Podemos ver el espacio del maletero destinado a la rueda de repuesto.
El Citroën TA visto desde arriba.
Detalle del interior del Traction Avant.
Detalle del motor.
El Citroën TA fue el primer automovil producido en serie en incorporar la tracción delantera.
El Citroën T.A. (Traction Avant,
tracción delantera) 15 CV es uno de los modelos más populares
producidos por la marca francesa Citroën. Fue diseñado por André
Lefèbvre y Flamino Bertoni entre finales de 1933 y principios de
1934, siendo presentado el 18 de abril de 1934. Hasta 1957 se
produjeron 760.000 unidades. De entre todas las innovaciones técnicas
que introdujo el Citroën Traction Avant a lo largo de su historia
destacan su carrocería autoportante monocasco, la tracción
delantera, suspensión hidráulica o motor de válvulas en cabeza con
cilindros lubricados.
Prestaciones:
Motor: 2.867 cm³ ohv, L6 cilindros
Potencia: 77 HP a 3.000 rpm.
Transmisión: 3 velocidades.
Dirección: De piñón y cremallera.
Frenos: De tambor hidráulicos en las
cuatro ruedas.
Longitud: De 4.45 a 4.9 m.
Ancho: De 1.62 a 1.79 m.
Alto: De 1.52 a 1.58 m.
martes, 10 de junio de 2014
Citroën DS3 WRC Burago 1/32
Y aquí tenemos a “le petit bolide”, el Citroën DS3 WRC a escala 1/32 de la marca de modelismo Burago.
Transmisión : En las cuatro ruedas
Cambio : Secuencial de seis velocidades
Dirección : Hidráulica asistida de piñón y cremallera
Longitud : 3.948 mm
Anchura : 1.820 mm
Distancia entre ejes : 2.461 mm
Las llantas del Citroën DS3 WRC eran de 8 x 18 pulgadas para los rallies de asfalto y de 7 x 15 pulgadas para los de tierra.
El modelo de Burago del Citroën DS3 WRC es el pilotado por Sébastien Loeb y copilotado por Daniel Elena.
En esta foto podemos ver el gran alerón trasero del Citroën DS3 WRC.
El Citroën DS3 WRC es un coche
de rallies basado en el modelo DS3 de la marca francesa Citroën
homologado como WRC (World Rally Car). Debutó en el Rally de Suecia
de 2011 sustituyendo a su antecesor Citroën C4, utilizado por el
equipo Citroën World Rally Team desde el año 2007 hasta el 2010.
Con el Citroën DS3 el piloto Sébastien Loeb logró ganar el
Campeonato Mundial de Rally de la FIA de los años 2011 y 2012.
Características técnicas:
Potencia (máx.) : 300 cv (223 kW) a 6.000 rpm
Par (máx.) : 350 Nm a 3.250 rpmTransmisión : En las cuatro ruedas
Cambio : Secuencial de seis velocidades
Dirección : Hidráulica asistida de piñón y cremallera
Longitud : 3.948 mm
Anchura : 1.820 mm
Distancia entre ejes : 2.461 mm
Las llantas del Citroën DS3 WRC eran de 8 x 18 pulgadas para los rallies de asfalto y de 7 x 15 pulgadas para los de tierra.
El modelo de Burago del Citroën DS3 WRC es el pilotado por Sébastien Loeb y copilotado por Daniel Elena.
En esta foto podemos ver el gran alerón trasero del Citroën DS3 WRC.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Mercedes Benz 500K Roadster (1936)
Javier de Valencia nos envia el primer coche Diecast del blog. Se trata de un Mercedes Benz 500K Roadster de 1936 de la marca Burago a escala 1/20.
El Mercedes Benz 500 K es un automóvil deportivo construido por la empresa automovilística alemana Mercedes-Benz entre 1934 y 1936, y que se expuso por primera vez en el Salón de Berlín de 1934. Se diferencia de la berlina 500 por la "K" en su nombre que alude al kompressor (compresor) sólo instalado en los coches deportivos. La producción total de Mercedes 500K fue de 342, de los cuales 58 fueron del tipo Roadster como el de la maqueta que vemos en este post.
El Mercedes Benz 500 K es un automóvil deportivo construido por la empresa automovilística alemana Mercedes-Benz entre 1934 y 1936, y que se expuso por primera vez en el Salón de Berlín de 1934. Se diferencia de la berlina 500 por la "K" en su nombre que alude al kompressor (compresor) sólo instalado en los coches deportivos. La producción total de Mercedes 500K fue de 342, de los cuales 58 fueron del tipo Roadster como el de la maqueta que vemos en este post.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)