sábado, 24 de noviembre de 2018

Airfix 1:32 Starter Set Aston Martin DB5

Esta es la maqueta del mítico coche que usaba James Bond en sus primeras películas, el Aston Martin DB5. El modelo es de la marca Airfix y está hecho a escala 1:32.

maqueta Aston Martin DB5 de arfix

Esta es la caja del kit. Incorpora dos pinceles, un pegamento de contacto marca Humbrol, y seis pequeños botes de pintura acrícila.

airfix 1:32 Aston Martin DB5

La caja de la maqueta por la parte trasera.

car modelism airfix

Al tratarse de un starter set o kit de iniciación el número de piezas de la maqueta no es muy abundante, pero el acabado final es bastante apreciable.







Airfix 1:32 Starter Set Aston Martin DB5

Airfix 1:32 James Bond Aston Martin DB5

Airfix model kit scale 1:32 Aston Martin DB5


El primer Aston-Martin apareció en 1914. El nombre se formó mediante la combinación del nombre del diseñador, Lionel Martin, y el lugar en el que el coche logró su primer éxito en competición , en el ascenso a Aston Clinton Hill. Los primeros automóviles Aston Martin llegaron al mercado en 1918. A finales de los años veinte, la empresa cambió de titularidad y al poco tiempo produjo el primer modelo O.H.C. (Over Head Camshafts o árbol de levas en la culata), que alcanzó el éxito en Le Mans en el período de entreguerras. En 1947, la empresa fue comprada dor David Brown. En primer momento, la producción se centró en un modelo  con motor de taqués de 2 litros y más tarde aparecería el primero de la serie "DB", con un motor Lagonda O.H.C. de 6 cilindros instalado en el chasis anterior. Este tipo de coche, el DBRI/300 ganó las 24 Horas de Le Mans en 1959. Desde ese momento, los coches fueron sometidos a importantes modificaciones hasta culminar en el DB5, un coche que combina la comodidad de un turismo de lujo con las prestaciones que han hecho de la marca una leyenda. El Superleggera, o cuerpo ligero, es de aleación ligera sobre un cuadro multitubular de pequeño diametro, todo ello montado en un chasis de plataforma. El motor de 6 cilindros y 4 litros es también de aleación ligera, con camisas de tipo "húmedo". Las cámaras de combustión hemisféricas tienen dos válvulas por cilindro, operadas directamente por empujadores cortos desde los dos árboles de levas elevados. La transmisión es mediante embrague hidráulico y caja de cambios de 5 velocidades David Brown, de las que la velocidad superior es la superdirecta. En su configuración estándar, el motor desarrolla 282 cv., mientras que el motor "Vantage" opcional (con tres carburadores Weber en lugar de la configuración S.U. normal) desarrolla más de 300 cv.

Fuente: Airfix

martes, 30 de octubre de 2018

Teenage Mutant Ninja Turtles de Kinder Sorpresa

De Kinder Sorpresa aquí tenemos a uno de los cuatro integrantes de las tortugas ninja: Donatello.


Donatello se caracteriza por el color lila de su antifaz y su arma: un bo staff o bastón de madera o bambú.


Esta figura tiene el código SE284


Donatello es la tortuga ninja más ingeniosa y suele ser el inventor del grupo.



Las Tortugas Ninja (Teenage Mutant Ninja Turtles en el original en inglés) aparecieron por primera vez en un 1984 en un cómic de bajo presupuesto creado por los artistas norteamericanos Peter Laird y Kevin Eastman. Debido al gran éxito de los cómics, a los tres años se estrenó en Estados Unidos la serie de T.V. que creó la imaginen colectiva  definitiva a nivel mundial de los personajes del universo de las Tortugas Ninja Mutantes Adolescentes. Las protagonistas, evidentemente, eran las cuatro tortugas mutantes : Rafael, Miguel Ángel, Donatello y Leonardo (todos con nombres de artistas renacentistas), el maestro Splinter (una rata mutante que hace de instructor y padre adoptivo para las tortugas), April O'Neil (una periodista aliada de las tortugas) y los malvados Krang, Schredder, Beboop y Rocksteady. La gran acogida de la serie de T.V. propició la primera de las películas: Teenage Mutant Ninja Turtles(1990), dirigida por Steve Barron y con la compañía Jim Henson's Creature Shop encargándose de las caracterizaciones de las tortugas. Después vinieron muchas más películas, videojuegos etc...